Este es un tema bastante simple pero que
al mismo tiempo se presta para malinterpretaciones.  Es muy importante que a la hora de aprender
de estos temas tengamos en cuenta no adquirir "prejuicios" porque
cada persona es muy diferente a otra y aunque los procesos cognitivos sean
similares en las personas no podemos dar por sentado que alguien por el hecho
de estar "creando" nos está diciendo mentiras o
por el hecho de "recordar" siempre serán verdad.  De hecho una persona podría "crear"
verdades y también podría "recordar" mentiras.
Bueno ahora vayamos a la teoría, todos
sabemos que tenemos dos hemisferios en el cerebro, entre sus muchas funciones
la del hemisferio derecho es la de recordar y la del izquierdo está relacionada
con la imaginación.  Cuando desviamos la
mirada puede ser por muchas razones: vergüenza, culpa, timidez y etc.  Pero en estos con observar el rostro bastara
para darnos cuenta de esos sentimientos. 
En el caso de un proceso cognitivo la desviación es algo rápida y
automática, de hecho si dura mucho puede ser que la persona lo esté fingiendo.
Ahora hablemos de las direcciones,
cuando una persona mira a la izquierda está conectando con su hemisferio
derecho, es decir esta "recordando". 
En cambio cuando mira a la derecha, conecta su hemisferio izquierdo y
esta "creando".  Esta es la
base de la teoría, pero seamos un poco más puntuales:
·        
Cuando miramos hacia arriba y a
la izquierda estamos RECORDANDO IMAGENES
·        
Cuando miramos a la izquierda y
al centro estamos RECORDANDO SONIDOS 
·        
Cuando miramos a la izquierda y
abajo estamos RECORDANDO SITUACIONES, es casi como si volviéramos en el tiempo
y recordáramos todo de esa ocasión como los olores, como nos sentíamos,
etc.  
·        
Cuando miramos a la derecha y
hacia arriba estamos CONSTRUYENDO IMAGENES 
·        
Cuando miramos a la derecha y
hacia el centro estamos CONSTRUYENDO SONIDOS 
·        
Cuando miramos a la derecha y
hacia abajo estamos CREANDO SITUACIONES, en esta ocasión seria como si
habláramos con nosotros mismos, pensando en detalles, que decir y que no
decir.  
·        
Cuando mantenemos la mirada al
frente, puede significar varias cosas, como por ejemplo interés en lo que está
escuchando o que algo le llama la atención. Pero también se le atribuye a estar
diciendo mentiras por 2 razones, normalmente se piensa que los mentirosos
desvían la mirada y eso creara la presión de tener que aumentar el contacto
visual y segundo porque al no haber un proceso cognitivo podemos pensar que es
una mentira preparada de antemano.
 

 
 
 
 
0 comentarios:
Publicar un comentario